Resultado de tu búsqueda

Colombia: nuestras acciones por un ambiente sano

Desde Fondo Acción estamos convencidos que, para garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir y crecer en un ambiente sano, se requiere un enfoque sistémico, con espacios de diálogo que cuenten con la participación de niñas, niños y adolescentes para que sus intereses e ideas incidan en la toma de decisiones locales y nacionales. Por eso, nos unimos a la construcción de la “Observación General No 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente, con especial atención al cambio climático” a través de una consulta a niñas, niños, adolescentes y tomadores de decisión de Colombia, para dar recomendaciones al Comité de los Derechos del Niño desde diferentes miradas.

Este documento es el resumen de estos encuentros y de la integración de las preocupaciones y acciones de 272 niños, niñas y adolescentes de diferentes regiones de Colombia; las opiniones de 8 tomadores de decisiones en política pública del país, y la visión, reflexión y experiencia de Fondo Acción.

Premio Marta Arango Montoya 2022: reconociendo la importancia de la niñez de Colombia

Desde Fondo Acción conocemos los desafíos de investigar y trabajar en primera infancia y el valor que tiene hacerlo en Colombia. Por eso, de la mano de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE, creamos ​en el 2016 el Premio Marta Arango Montoya para premiar investigaciones y experiencias que aportan al bienestar y desarrollo de la primera infancia en los diferentes territorios del país.

Conoce los resúmenes de las investigaciones y experiencias ​ganadoras de la séptima edición de este premio.

Cambio climático y niñez: una mirada desde Colombia y la experiencia de Fondo Acción

Este documento es una herramienta de trabajo para otras organizaciones sin ánimo de lucro para actores públicos y privados que estén buscando información y lineamientos de cómo aproximarse a estos dos temas desde la práctica. No es un análisis conceptual o académico, al contrario, parte de una reflexión sobre el trabajo que ha desarrollado la organización.

Experiencias escolares para la acción climática – Proyecto América Latina para la Educación Climática – ALEC

Como parte del proyecto América Latina para la Educación Climática (ALEC), Fondo Acción identificó y recolectó experiencias pedagógicas escolares alrededor de la acción climática desarrolladas en diferentes instituciones educativas de Colombia. Estas experiencias buscan apoyar el desarrollo profesional de los docentes y la creación de una comunidad de práctica; así como ser fuente de inspiración para que docentes y directivos conecten de una manera diferente a los estudiantes con sus territorios, el cuidado de la naturaleza y la acción climática.

Premio Marta Arango Montoya: reconociendo la importancia de la niñez de Colombia

Desde Fondo Acción conocemos los desafíos de investigar y trabajar en primera infancia y el valor que tiene hacerlo en Colombia. Por eso, de la mano de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE, creamos en el 2016 el Premio Marta Arango Montoya para premiar investigaciones y experiencias que aportan al bienestar y desarrollo de la primera infancia en los diferentes territorios del país.
Conoce los resúmenes de las investigaciones y experiencias ganadoras de la sexta edición de este premio y cómo el arte, la salud mental y física, las tradiciones culturales y las relaciones sociales desde las primera infancia fueron las protagonistas para conectar a niñas y niños con la naturaleza, promover su desarrollo integral y fomentar estrategias efectivas alrededor de sus derechos.

Pequeñas y pequeños inventores del Pacífico

Conozca cómo inspiramos a niñas, niños y adolescentes a participar activamente e imaginar soluciones ambientales innovadoras para sus comunidades, a partir del desarrollo de habilidades para la vida, y usando como medio la tecnología y la ciencia. Una de estas experiencias fue desarrollada con veinte niñas, niños y adolescentes de Tutunendo, Chocó a partir del proyecto Pequeñas y Pequeños Inventores del Pacífico.

Premiando la investigación y el trabajo para la primera infancia en Colombia

Desde Fondo Acción conocemos los retos de investigar y trabajar en primera infancia y el valor que tiene hacerlo en Colombia. Es por eso que junto a la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE, creamos el Premio Marta Arango Montoya a la Investigación en Primera Infancia. A través de este premio hemos logrado, de la mano de investigadores y trabajadores de primera infancia, visibilizar y reconocer la importancia de aportar a mejorar las condiciones de vida y de desarrollo de los niños y niñas de la primera infancia en Colombia, así como el aporte a la política pública en la niñez. Lo invitamos a conocer los resúmenes de las investigaciones y experiencias ganadoras de esta quinta edición del premio. 

Ruta Integral de Gestión territorial: previniendo el trabajo infantil minero

En este documento Fondo Acción propone la construcción colectiva de la Ruta integral de gestión territorial para la prevención y eliminación del trabajo infantil minero, la cual permitirá diagnosticar, focalizar y detectar la población con mayor riesgo y adelantar estrategias para prevenir y reducir el trabajo infantil en la minería informal en diferentes municipios.

Escuchando tu Naturaleza

Conoce cómo a través del uso de diferentes herramientas como el Yoga, la meditación, la conciencia plena y la educación ambiental experiencial se pueden alcanzar la expansión de capacidades y el fortalecimiento de la construcción de relaciones armónicas entre los niños, niñas, adolescentes y su entorno natural.