Resultado de tu búsqueda

APRENDER EN ACCIÓN

PROYECTOS POSIBLES

Protocolo de Nagoya

Protocolo de Nagoya Duración 2010-2012 Aliados PNUD, COCOMACIA, ECOFLORA Cares, Fundación Espavé y Organización Bosque Húmedo Biodiverso. Objetivos de Desarrollo Sostenible Este proyecto desarrolla las disposiciones del Protocolo de Nagoya, a través de la consolidación de un estudio de caso para la generación de beneficios a partir

Programa de Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático

Programa de Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático Inversión USD $2.683.964 Duración 2018-2022 Ubicación Nacional Aliados Donante: Fondo Verde para el Clima. Aliados: Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y Unidad

Plataforma Pacífico

Plataforma Pacífico Duración 2012 – actualidad Ubicación Fondo Verde del Clima Aliados REDLAC Plataforma Pacífico es una alianza colaborativa entre cinco fondos ambientales que hacen parte de la Red de Fondos Ambientales de América Latina y el Caribe (RedLAC): Asociación Costa Rica por Siempre (Costa Rica),

Pequeños inventores del Pacífico: niños, niñas y adolescentes de Tututnendo, Chocó, con habilidades para identificar, proponer y movilizar soluciones ambientales comunitarias pensadas desde la ciencia, la tecnología y la innovación.

Pequeños inventores del Pacífico: niños, niñas y adolescentes de Tututnendo, Chocó, con habilidades para identificar, proponer y movilizar soluciones ambientales comunitarias pensadas desde la ciencia, la tecnología y la innovación Impacto del proyecto 50 niños, niñas y adolescentes directos. 5 adultos directos Inversión COP $200.000.000

Paz al bosque, escritura creativa por el cambio social

Paz al bosque, escritura creativa por el cambio social Duración 2018 Ubicación Tumaco (Nariño), Caldono (Cauca), Remedios (Antioquia), Mesetas (Meta), La Montañita (Caquetá) y Puerto Asís (Putumayo). Aliados Instituo Caro y Cuervo, Biblioteca Nacional de Colombia. Objetivos de Desarrollo Sostenible El proyecto buscó orientar los procesos

Portafolio REDD+ Comunitario.

Portafolio REDD+ Comunitario. Duración 2012 – 2021 Ubicación Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño Aliados Consejos Comunitarios de Acapa – Bajo Mira y Frontera, Cajambre, Bajo Calima, La Plata, Bahía Málaga, Concosta, Sivirú, Usaragá, Pizarro y Pilizá, Río Pepé y Acaba, Carmen del Darién y

Paisajes Conectados Caquetá

Paisajes Conectados Caquetá Inversión 2015-2020 Duración 2013-2020 Ubicación Cartagena del Chairá, Solano, San José del Fragua y Belen de los Andaquíes (Caquetá) Aliados USAID, ACT Objetivos de Desarrollo Sostenible Conectando paisajes con personas Este proyecto busca detener la degradación y desaparición de los bosques mediante el fortalecimiento

Movilización Niños, Niñas y Adolescentes, para fortalecer el ejercicio ciudadano y de participación alrededor de los temas ambientales que les interesan y los afectan.

Movilización Niños, Niñas y Adolescentes, para fortalecer el ejercicio ciudadano y de participación alrededor de los temas ambientales que les interesan y los afectan Inversión $80.000.000 pesos Duración 2020-2021 Ubicación Cordoba – Montería, Santander – Bucaramanga, Bogotá, Meta – Villavicencio, Valle del Cauca – Buenaventura.