El Ringlete

Edición Nº 19 - Mayo 2021

Durante estos primeros meses del 2021 seguimos creando territorios posibles como equipo, de la mano de las comunidades, nuestros aliados y donantes.

 

Conoce algunos eventos y publicaciones que hemos realizado en estos meses, que nos siguen convirtiendo en un aliado de la conservación y la niñez en Colombia.

¡Fondo en Acción!

¡Volvimos con nuestros webinars Territorios Posibles!

Un espacio donde hemos llegado a más de 800 personas compartiendo nuestros aprendizajes y experiencias en ambiente y niñez.

 

Conoce nuestros primeros webinars del 2021.

¡Compartiendo nuestro conocimiento en espacios nacionales e internacionales!

¡Un evento mundial por la conservación de los océanos!

El 24 de marzo, por primera vez Colombia participó en Monaco Ocean Week, un evento internacional organizado por la Fundación del Príncipe Alberto II de Mónaco, donde Natalia Arango compartió la  experiencia de La Minga y el Fondo Patrimonial Malpelo como ejemplos Fondo de conservación en el Pacífico colombiano.

¡Lanzamos en Colombia el ABC de las cadenas de cero deforestación de palma, cacao, carne y leche!

Esta herramienta busca contextualizar a empresas, productores y transformadores de cadenas de valor sobre los compromisos y el alcance que tienen los acuerdos Cero Deforestación en Colombia.

Conoce más sobre la guía aquí.

¡Lo más leído!

Unidad de Carbono Verde y Azul para promover proyectos de reducción de emisiones de GEI en Colombia

Esta unidad promoverá proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la conservación y el reconocimiento del valor a los servicios ambientales.

Conoce más aquí.

Mesa de trabajo 1 copia 2

¡CambiARTE ya tiene sus ganadores!

La quinta edición de CambiARTE recibió más de 120 propuestas en diferentes modelos artísticos. Los ganadores concientizarán a diferentes comunidades sobre el cambio climático a través de elementos como el revelado de clorofila, el cine, radio teatro música, pintura y el pulido de arena.

Conoce más aquí.

¡Nuestro diplomado en primera infancia llega al Valle del Cauca y Norte del Cauca!

De la mano de ProPacífico y su alianza “Valle por y para Todos” llegamos con nuestro “Diplomado virtual de atención integral en primera infancia”, donde 100 personas podrán aprender sobre el proceso pedagógico, el desarrollo cognitivo, psicosocial y motriz de los niños y niñas menores de 8 años y el reconocimiento del entorno y protección del medio ambiente, entre otras.

Conoce la convocatoria aquí.

¡Aprende en acción!

FIMI: elegida entre más de 120 iniciativas para participar en el caso de estudio “Inversión Social e Impacto, casos y tendencias en América Latina”

Esta herramienta, elaborada por Latimpacto, Red Latinoamericana de Filantropía Estratégica e Inversión Social, busca acercar a actores nuevos y tradicionales a poner en práctica modelos innovadores que generen mayor impacto social y ambiental en América Latina y así movilizar recursos financieros y no financieros de manera estratégica.

Conoce más aquí. 

Criando el ganado y cuidando del medio ambiente

Más de 6.500 solicitudes y solo 4.100 cupos fueron disponibles para participar en el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) donde los solicitantes quisieron apostarle al cambio de paradigma de la ganadería tradicional y adoptar prácticas amigables con el medio ambiente. ¿Cuánto duró el proceso, cómo fue y cuáles fueron las enseñanzas?

Conoce nuestro caso de estudio aquí.

Yoga + meditación: herramientas para descubrir la identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza

Conoce los resultados y aprendizajes de nuestra estrategia “Escuchando tu naturaleza” donde 275 niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años  trabajaron con estas y otras herramientas para estimular la conciencia y la toma de decisiones, así como estimular el aprendizaje y la prevención del trabajo infantil minero.

Conoce nuestro caso de estudio aquí.

¡Un paso a paso para implementar tu propio proyecto de cambio climático!

¿Cómo pasar de la planificación a la implementación de proyectos de cambio climático?

Conoce cinco paso prácticos en nuestra guía.

¿Qué tienen en común Brasil y el Chocó Colombiano? ¡la palma murrapo!

De la palma murrapo nace el asaí, también conocido como Naidí. Este fruto es una fuente importante de energía para el cuerpo, tiene diferentes bondades y usos y se ha convertido en una oportunidad de negocio para las comunidades del Darién en el Pacífico colombiano.

Conoce más de esta palma aquí.

¡Escucha los últimos capítulos de nuestro podcast!

¡Recomendados!

¡Cerramos el Portafolio REDD+ Comunitario junto al Fondo Colombia Sostenible!

Después de 11 años de trabajo por la conservación ambiental y la mitigación del cambio climático en el Pacífico, junto a diecinueve consejos comunitarios, un cabildo mayor indígena y el Fondo Colombia Sostenible cerramos el Portafolio REDD+ Comunitario. Más de 140 personas se conectaron al evento y conocieron los aprendizajes y logros de este portafolio para proteger el Chocó Biogeográfico, uno de los lugares más biodiversos del mundo.

 

Conoce nuestro especial web del portafolio aquí.

¡Nuevos egresados de nuestro diplomado de Primera Infancia!

El ciclo 22 del Diplomado Rural de primera infancia finalizó en Nuquí, Chocó. Más de 20 personas fortalecieron sus conocimientos sobre el desarrollo integral de los niños y niñas que tienen bajo su cuidado y adquirieron herramientas para promover relaciones armónicas y de cuidado, que permitan a los niños y niñas, reconocer su territorio para que sean protagonistas activos de la protección y uso adecuado de la naturaleza.

¡Comparte los logros de tu proyecto en redes sociales!

¿Quieres contarle a nuestros seguidores algo sobre tu proyecto? ¡Escríbele a mzambrano@fondoaccion.org para juntos crear una parrilla de publicaciones!

 

No olvides seguirnos, nos puedes encontrar en todas las redes como @FondoAccion, o haz clic en los siguientes íconos.

¿Quieres compartir algo importante sobre tu proyecto con el equipo?

¡Escríbenos a fmolina@fondoaccion.org y lo publicaremos en la próxima edición de nuestro ringlete!