Desde el año 2006 el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez administra el Fondo de Becas Glen Nimnicht para la Primera Infancia (FBGN) el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención integral a niños y niñas, desde su gestación y hasta los cinco años, que viven en condiciones de vulnerabilidad o bajo alguna forma de exclusión, otorgando becas de formación a personas que atienden a la primera infancia en Colombia.
Desde su creación hasta la fecha, el FBGN ha asignado 374 becas de formación a líderes locales, madres comunitarias, integrantes de organizaciones comunitarias de base, educadores y profesionales de las ciencias humanas y sociales, dedicados a cuidar, proteger y formar a la primera infancia más vulnerable en diferentes departamentos de Colombia. El Diplomado se ha realizado en: Cartagena del Chairá y Solano, en el departamento del Caquetá, en Carmen del Darién y Nuquí en el Chocó y en Santa Rosa del Sur en Bolívar.
Para el ciclo 23, el Fondo Acción celebró en febrero de 2021 un convenio de colaboración con Propacífico con el fin de promover estrategias para el desarrollo integral de los niños y niñas, a través del fortalecimiento de capacidades locales, incidencia y la gestión del conocimiento en el Pacífico colombiano y específicamente facilitar el desarrollo del ciclo 23 del diplomado en primera infancia del Fondo de Becas Glen Nimnicht (FBGN) en los territorios de incidencia de la iniciativa Valle Por y Para Todos (VPPT), liderada por ProPacífico.
Por medio del Diplomado se busca que los participantes fortalezcan sus conocimientos sobre el desarrollo integral de los niños y niñas que tienen bajo su cuidado y adquieran herramientas para promover relaciones armónicas y de cuidado, que permitan a los niños y niñas, reconocer su territorio para que sean protagonistas activos de la protección, uso adecuado de la naturaleza y el cuidado de la vida.
Para el ciclo 23 del FBGN, se espera otorgar 100 cupos a título de beca, correspondientes al derecho a participar en el proceso de formación virtual denominado “Diplomado Virtual de atención integral en primera infancia”, que será impartido por la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE, dirigido a personas vinculadas a servicios, programas, organizaciones o dediquen la mayor parte de su tiempo a la educación o atención de niños y niñas de la comunidad, desde su gestación a los ocho años, en los municipios del Valle del Cauca y Norte del Cauca de influencia de la alianza Valle por y para Todos, liderada por Propacífico ESAL. El diplomado tendrá una duración de 90 horas.
Los requisitos de presentación indicados en los términos de referencia (numeral IX) deberán ser llenados en línea en el siguiente link: https://bit.ly/2Pt6Q4O, que estará habilitado desde el miércoles 28 de abril hasta el viernes 21 de mayo a las 04:00 p.m. (hora de Colombia).
Se espera que se presenten aquellas personas que cumplan los siguientes criterios: