Resultado de tu búsqueda

Colombia: nuestras acciones por un ambiente sano

Desde Fondo Acción estamos convencidos que, para garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir y crecer en un ambiente sano, se requiere un enfoque sistémico, con espacios de diálogo que cuenten con la participación de niñas, niños y adolescentes para que sus intereses e ideas incidan en la toma de decisiones locales y nacionales. Por eso, nos unimos a la construcción de la “Observación General No 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente, con especial atención al cambio climático” a través de una consulta a niñas, niños, adolescentes y tomadores de decisión de Colombia, para dar recomendaciones al Comité de los Derechos del Niño desde diferentes miradas.

Este documento es el resumen de estos encuentros y de la integración de las preocupaciones y acciones de 272 niños, niñas y adolescentes de diferentes regiones de Colombia; las opiniones de 8 tomadores de decisiones en política pública del país, y la visión, reflexión y experiencia de Fondo Acción.

Curso Virtual Crecimiento verde para empresas

Curso Virtual Crecimiento verde para empresas Convocatoria cerrada Diligencia el formulario de postulación aquí Al final del curso, aprenderás Conceptos generales de crecimiento verde en el país. Criterios de crecimiento verde, sectores, enfoques, experiencias internacionales. Herramientas de costeo de acciones de crecimiento verde. Rentabilidad, gestión de

Convocatoria Técnico Social – Programa Vida Manglar

Convocatoria Técnico Social Programa Vida Manglar Convocatoria cerrada Conoce aquí los documentos de la convocatoria Contexto Con el fin de dar continuidad a los trabajos que se adelantan en el marco de la implementación del programa en territorio y para el relacionamiento y construcción con

Convocatoria Experto Local Coveñas – Programa Vida Manglar

Experto/a Local Coveñas Programa Vida Manglar Convocatoria cerrada Conoce aquí los documentos de la convocatoria Contexto En el año 2015, Conservación Internacional Colombia (CI) en su calidad de proponente, la Corporación Autónoma Regional de los Valles de Sinú y San Jorge (CVS), el Instituto de

Convocatoria Experto Local San Antero – Programa Vida Manglar

Experto/a Local San Antero Programa Vida Manglar Convocatoria cerrada Conoce aquí los documentos de la convocatoria Contexto En el año 2015, Conservación Internacional Colombia (CI) en su calidad de proponente, la Corporación Autónoma Regional de los Valles de Sinú y San Jorge (CVS), el Instituto

Convocatoria Experto Local Tolú – Programa Vida Manglar

Experto/a Local Tolú Programa Vida Manglar Convocatoria cerrada Conoce aquí los documentos de la convocatoria Contexto En el año 2015, Conservación Internacional Colombia (CI) en su calidad de proponente, la Corporación Autónoma Regional de los Valles de Sinú y San Jorge (CVS), el Instituto de

Marco de Gestión Ambiental y Social – Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques – EICDGB

Este documento busca orientar la gestión de las instituciones y responsables de implementar las líneas

de acción de la Estrategia integral de control a la deforestación y gestión de los bosques (EICDGB). El MGAS presenta un análisis de antecedentes basado en los resultados de la Evaluación Estratégica Ambiental y Social (SESA, por sus siglas en inglés) y sus aportes a la construcción de la EICDGB. Relaciona el Marco Legal y el Marco Institucional de las salvaguardas de la interpretación nacional y el mapa de actores de la Estrategia.