SolNatura

Solucionando desafíos en alianza con la naturaleza

Duración

Agosto 2022 –  Julio 2028

Ubicación

Departamentos de Córdoba, Santander y Huila.

Aliados

Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, The Nature Conservancy-TNC y Fondo Acción.

SolNatura es un proyecto de la Iniciativa Internacional del Clima IKI y es financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV) de la República Federal de Alemania.

Para Fondo Acción es importante trabajar, desde los territorios, en la construcción de alternativas de desarrollo bajas en carbono, que además cuiden y restauren la naturaleza para aumentar nuestra capacidad de adaptación y resiliencia ante los efectos del cambio climático, mejorar el bienestar humano y conservar la biodiversidad. Contar con ecosistemas saludables es clave, por lo que es necesario su conservación, restauración, uso y manejo sostenible.

Por esta razón, desde SolNatura y con la participación de distintos actores públicos y privados locales trabajaremos en la planeación, puesta en marcha y financiamiento de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en tres departamentos del país: Córdoba, Huila y Santander. Estas regiones fueron seleccionadas teniendo en cuenta su vulnerabilidad climática, su biodiversidad que incluye ecosistemas secos, humedales y bosque húmedo, su riqueza hídrica, su capacidad institucional y el potencial de generar contribuciones significativas en mitigación al cambio climático.

Los resultados que esperamos lograr son los siguientes:

  1. Diseñaremos un portafolio de iniciativas de SbN para cada uno de los tres departamentos priorizados, construido con el apoyo de clústeres de innovación e investigación, que promuevan modelos sostenibles de desarrollo territorial y contribuyan al cumplimiento de las metas de la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC, por su sigla en inglés), que define las metas del país en mitigación y adaptación.

  1. Financiaremos 24 proyectos de SbN que integren el enfoque de género e involucren a diferentes actores clave. Estos proyectos deberán seguir los lineamientos de monitoreo, reporte y verificación que diseñemos. Como resultado de su ejecución, podremos proponer modelos sostenibles de desarrollo territorial y estaremos contribuyendo a las metas climáticas departamentales y nacionales.

  1. Diseñaremos o propondremos ajustes a instrumentos financieros y económicos del sector privado o público para financiar SbN.

  1. Desarrollaremos sistemas de Monitoreo, Reporte, Verificación (MRV) y Monitoreo y Evaluación (M&E), así mismo fortaleceremos los mecanismos de gobernanza y coordinación para apoyar el cumplimiento de las metas climáticas colombianas.