El Ringlete

Edición Nº 22 - Mayo 2022

¡Juntos seguimos creando territorios posibles como equipo, de la mano de las comunidades, nuestros aliados y donantes!

Conoce algunos eventos y publicaciones que hemos realizado en los últimos meses, que nos siguen convirtiendo en un aliado de la conservación y la niñez en Colombia.

¡Volvimos con nuestros webinars Territorios Posibles!

¡Compartiendo nuestro conocimiento en diferentes escenarios!

¡Trabajamos para identificar barreras para el financiamiento verde en Colombia!

Con el proyecto Promoción de la Inversión Verde y la Bioeconomía para la Lucha Contra la Deforestación generamos un espacio de diálogo entre la institucionalidad y la banca para identificar las limitantes del financiamiento verde, con la presencia de productores que le apuntan a la bioeconomía en zonas de alta deforestación

¡Compartiendo nuestras buenas prácticas del proyecto La Minga!

Carlos Hinojosa Romero, líder de la Asociación de Pescadores Tradicionales de Bahía Málaga Los Esteros y participante de La Minga compartió aprendizajes sobre la importancia del monitoreo comunitario para conocer y proteger la biodiversidad en los territorios colectivos en el conversatorio ‘Buenas prácticas de comunidades locales para reducir el comercio ilegal de especies silvestres’.

¡Arte por el cambio climático!

¡Ya tenemos los 30 artistas que participarán en CambiARTE!

Más de 330 artistas de 25 departamentos del país se postularon a la séptima edición del concurso CambiARTE, el cual busca acercar el cambio climático a la ciudadanía, motivando la innovación y la acción a través del arte.

Son 30 las personas que recibirán la beca que les otorgará el derecho de participación en el curso de formación para la acción climática, que realizará el Fondo Acción en alianza con 2811, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo.

¡El cambio climático es contigo!

¡Por la niñez en Colombia!

¡Lanzamos la séptima edición del Premio Marta Arango Montoya!

¿Conoces un investigador o alguien que trabaje en primera infancia en Colombia? ¡Invítalos a participar en el Premio Marta Arango Montoya! Se premiarán investigaciones o proyectos que aporten al bienestar de la primera infancia en el país. ¡Las personas podrán postularse hasta el 28 de junio!

¡Llegamos con nuestro Diplomado de Primera Infancia a Guaviare!

Más de 30 personas se postularon al Diplomado de Primera Infancia en Guaviare. Los seleccionados participarán en este diplomado presencial donde aprenderán sobre desarrollo cognitivo, psicosocial y motriz, herramientas para construir proyectos transversales sobre el cuidado de la infancia y el medio ambiente y política pública, entre otros.

¡Colegios por la acción climática!

Más de 100 personas de 23 departamentos del país se postularon a la Academia de Acción Climática que formará a rectores y docentes de instituciones educativas colombianas en saberes y herramientas para la acción climática desde las aulas de clase y los entornos escolares, en el marco del proyecto “América Latina para la Educación Climática: Piloto en México y Colombia”.

¡Tenemos 20 nuevos Influencers x Naturaleza!

En 2022 lanzamos nuestro primer curso virtual para formar a jóvenes de todo el país como nuevos Influencer X Naturaleza. Buscando fortalecer sus habilidades y conocimientos en temas de cuidado de la naturaleza y comunicación, visibilizando sus acciones en @InfluencerXNaturaleza. ¡Como resultado hoy tenemos 20 Influencers x naturaleza en 8 zonas del país!

¡Un recuento de nuestra historia en podcast!

Escucha nuestro recorrido de más de 20 años de trabajo en ambiente y niñez de la mano de las comunidades, aliados y donantes en nuestra serie de podcast Cooperación Verde.

Aprenderás sobre nuestra experiencia trabajando por la primera infancia en Colombia y la protección del medio ambiente a través de proyectos como el Portafolio REDD+ Comunitario y Paisajes Conectados.

¡Fondo Acción en medios!

Mesa de trabajo 5

Empresas colombianas podrán autoevaluar su proceso de adaptación al cambio climático

¿Cómo generar oportunidades para su negocio gestionando sus riesgos climáticos? Conoce una herramienta gratuita que le permitirá a todas las empresas colombianas iniciar su proceso de adaptación al cambio climático.

Jóvenes colombianos buscan un cambio con acciones climáticas

154 estudiantes de Colombia buscan un cambio con acciones climáticas. ¿Cómo lo están haciendo y qué podemos hacer para apoyarlos? Conoce algunas recomendaciones que surgieron de los Diálogos Territoriales Influencer x Naturaleza.

¡Aprende en acción!

¡Llegamos a nuestras mil descargas en un documento!

Comprende cómo los diferentes enfoques y panoramas conceptuales pueden complementarse para una mejor adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastre en Colombia.

¡Nuestro primer documento en llegar a mil descargas!

¡Cocinando con Naidí!

Siete comunidades del Chocó y el Valle del Cauca cosechan el naidí (açai), un fruto nativo del Pacífico que hoy es una nueva forma para generar ingresos económicos y aportar al desarrollo local sin destruir los bosques. ¡Conoce algunas de las recetas y beneficio de este fruto en este recetario de Naidí! 

¡Experiencias escolares para la acción climática!

Como parte del proyecto América Latina para la Educación Climática (ALEC), Fondo Acción identificó y recolectó experiencias pedagógicas escolares alrededor de la acción climática desarrolladas en diferentes instituciones educativas de Colombia.

 

Captura de Pantalla 2022-04-28 a la(s) 2.14.15 p.m.

¿Cómo conocer y cuidar los bosques por medio del monitoreo comunitario participativo?

Conoce la cartilla ¿Cómo conocer y cuidar los bosques por medio del monitoreo comunitario participativo? Una mirada desde el turismo de naturaleza que ayuda al diseño e implementación de actividades de monitoreo comunitario participativo en predios privados

¿Quieres compartir algo importante sobre tu proyecto con el equipo?

¿Quieres contarle a nuestros seguidores algo sobre tu proyecto? ¡Escríbela a jmogollon@fondoaccion.org para juntos crear una parrilla de publicaciones.

¡Conoce más de lo que hacemos por la conservación y la niñez de Colombia en nuestras redes sociales!

Soporte

Al enviar tus datos, aceptas nuestras políticas de uso de datos.
Conoce más haciendo click aquí.

Preguntas Frecuentes

El Fondo Acción hará todos los esfuerzos posibles por proteger tu identidad e investigará todas las denuncias, incluyendo aquellas presentadas anónimamente.

Contáctanos

Conéctate