El Ringlete

Edición Nº 20 - Agosto 2021

¡Juntos seguimos creando territorios posibles como equipo, de la mano de las comunidades, nuestros aliados y donantes!

 

Conoce algunos eventos y publicaciones que hemos realizado en los últimos meses, que nos siguen convirtiendo en un aliado de la conservación y la niñez en Colombia. 

¡Fondo en acción!

¡Continuan nuestros webinars territorios posibles!

Seguimos compartiendo nuestros aprendizajes y experiencias en ambiente y niñez en nuestra serie de Webinars Territorios posibles. Conoce nuestros  últimos webinars:

¡Volvimos a la FILBo!

De la mano de Suecia y su Embajada en Colombia, regresamos a la FILBo 2021 con el evento “Suecia y Colombia, socios para la conservación y uso sostenible de la Biodiversidad”. Un espacio donde Elizabeth Valenzuela, directora técnica de Fondo Acción; Yaír André Cuenú, autor e investigador, y las comunidades que hacen parte de La Minga, hablaron de las diferentes maneras de ver, sentir y conservar el territorio.

¡Lo más leído!

Conoce los ganadores de la quinta edición del Premio Marta Arango Montoya

La quinta edición del PMAM recibió más de 40 propuestas de diferentes departamentos del país. Las propuestas individuales y grupales elegidas incluyen prácticas para fortalecer la cultura ciudadana y promover un cambio social, apoyo a familias que tienen o han tenido hijos en situación de discapacidad y potencializar las estrategias de acompañamiento comunitario en el cabildo indígena Inga en Putumayo, entre otras.

¡Conoce aquí todos los ganadores!

Un vehículo para la conservación de los bosques y la promoción del desarrollo comunitario en el Pacífico Colombiano

Conoce los resultados de la evaluación externa de impacto de la implementación del mecanismo REDD+ con 20 comunidades étnicas afrodescendientes e indígenas en el Chocó Biogeográfico, que hoy conforman el Portafolio REDD+ Comunitario Pacífico. ¡Un trabajo de 10 años entre la cooperación internacional, Fondo Acción y las comunidades!

¡Léelo aquí!

¡Compartiendo nuestra experiencia en temas de sostenibilidad financiera!

Participamos en el caso de estudio de Wolfs Company, “Conservation Trust Funds and the Private Sector: Emerging Approaches to Conservation Finance”, una herramienta que busca aportar al diseño y promoción de estrategias de participación del sector privado como un medio para impulsar el impacto de la conservación. En este hablamos de nuestra experiencia con el sector privado y los diferentes mecanismos de sostenibilidad financiera, como los fondos patrimoniales y el pago por servicios ambientales. ¡Conoce más aquí! 

¡Aprende en acción!

Bocas del Carare: un espacio donde mujeres promueven entornos seguros para niños, niñas y adolescentes

A través del Proyecto de Vida Silvestre, la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Bocas del Carare, un grupo de mujeres que quisieron asociarse para mejorar sus condiciones de vida, las de la comunidad y sus familias, identificaron y propusieron acciones puntuales para fortalecer el rol de la mujer en la comunidad y facilitar el intercambio de saberes para la transformación territorial con los niños, niñas y adolescentes.

¡Conoce estas apuestas aquí!

¡Un intercambio de saberes y experiencias entre mujeres de Santander y Caquetá!

Conoce los momentos, y aprendizajes del intercambio de saberes entre dos grupos de mujeres, que a pensar de la distancia, en el marco el Proyecto Vida Silvestre,  lograron conectarse y transmitir su amor por la naturaleza de su territorio, sus retos ambientales y sus apuestas para enfrentarlos y crear territorios sostenibles.

¡Lee más aquí!

¡Nodos regionales de cambio climático!

¿Sabes qué son los Nodos Regionales de Cambio Climático en Colombia? Son mecanismos diseñados para que el país tenga un plan para adaptarse a los desafíos del cambio climático según su contexto y a la reducción de gases de efecto invernadero. Conoce en nuestro caso de estudio cómo este mecanismo ha sido clave para la aplicación de la Política Nacional de Cambio Climático en Colombia y cuáles han sido sus desafíos y oportunidades.

¡Lee más aquí!

¡Escucha los últimos capítulos de nuestro podcast!

¿Quieres compartir algo importante sobre tu proyecto con el equipo?

¡Escríbenos a fmolina@fondoaccion.org y lo publicaremos en la próxima edición de nuestro ringlete!

¡Conoce más de lo que hacemos por la conservación y la niñez de Colombia en nuestras redes sociales!