Este es el cuarto de 4 documentos de resumen de política, que recogen análisis y discusiones recientes alrededor de la gobernanza y alineación entre las agendas de gestión del riesgo y las de adaptación al cambio climático en Colombia, con base en esfuerzos hechos en los últimos años por entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
A partir de un ejercicio de revisión y consulta de los instrumentos que han sido diseñados y desarrollados en el marco del financiamiento de la gestión del riesgo de desastres y de las finanzas climáticas, en el contexto de la adaptación al cambio climático, se proponen posibles rutas de articulación entre actores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGRD) y el Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA) y entre sus respectivos instrumentos e instancias de coordinación.
Este análisis hace parte de la serie: Articulando las agendas de gestión del riesgo de desastres y de cambio climático en Colombia. Conozca el Policy Brief 1, 2 y 3 de esta serie.