Medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
El cambio climático es uno de los principales obstáculos para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Un reciente análisis hecho por Save The Children reveló que al menos 710 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo están en riesgo de sufrir directamente los impactos del cambio climático incluyendo inundaciones, temperaturas extremas, tormentas y sequías.
El cambio climático afecta la salud de la niñez también; de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) cerca del 90% de la carga de morbilidad atribuible a los efectos del cambio climático recae en los niños y niñas menores de 5 años. Esta organización estima que casi 600 millones de niños y niñas vivirán en zonas donde la demanda de agua excederá la cantidad disponible en las próximas décadas
Necesidad de mecanismos innovadores
El presidente Iván Duque en su intervención virtual en la Cumbre sobre el Clima organizada por el presidente estadounidense, Joe Biden manifestó que es urgente que “haya mecanismos innovadores donde podamos hacer canjes de deuda por la protección efectiva del clima”. El Fondo de Acción climática para niñas, niños y adolescentes permite contar con mecanismos financiero innovador y sostenibles que permiten financiar inversiones climáticas a largo plazo.
“En Fondo Acción creemos que las acciones climáticas se tienen que abordar con mecanismos sostenibles que involucren a toda la sociedad del país y el mundo por ser este un reto global; por eso queremos invitar a la cooperación internacional y al sector privado a que hagan parte de esta iniciativa,” dice Natalia Arango Directora Ejecutiva de Fondo Acción.
Fondo Acción es un fondo privado colombiano con 20 años de experiencia en inversiones sostenibles en ambiente y niñez y son pioneros en el país en la creación de mecanismos financieros de largo plazo como el Fondo Patrimonial Malpelo, el Fondo La Minga y el Fondo de Becas Glenn Nimnicht.