
16 Feb El poder femenino de las mujeres del Pacífico se une para crear los lineamientos de género para el Portafolio REDD+ Comunitario
«Mujeres que dejan huella
Hoy le hacemos el destaco,
A estas grandes lideresas
De: Chocó, Valle y Tumaco.
que junto a Aso Manos Negra
van juntándose pa` lante
y con su andar expanden sus sueños, vida y sustento.
Convencidas que merecen
mayor reconocimiento.
El gran hilo conector
Que tienen estas proezas
Es su amor por el territorio
Que desde su ombligo empieza
Clavado en su cabeza
Mantienen su determina,
Que con grandeza iluminan
Sabiendo bien conservar,
Enalteciendo su rol,
el Pacífico y su andar.
Ya con esta me despido dejándoles un mensaje,
A las mujeres del Pacífico admiremos su coraje,
Y que estos lineamientos de género nos deben bien conducir
A que la mujer participe y también pueda incidir.»
Verso de Yolanda García, directora ejecutiva de la Asociación para la Defensa del Medio Ambiente y nuestra Cultura Negra: Aso Manos Negra.
****************
Las mujeres tienen un papel determinante en la conservación. han sido protagonistas de la transformación de sus territorios por su compromiso con el buen vivir, el cuidado de los recursos y la lucha por la autonomía. Buscan dejar a las nuevas generaciones un legado de preservar y vivir de acuerdo a su cultura, de no perder la conexión con los ríos y bosques que los han visto crecer.
Así son las mujeres del Portafolio REDD+ Comunitario conformado por nueve proyectos REDD+, de 19 consejos afrocolombianos y un cabildo indígena en el Pacífico Colombiano, estos proyectos trabajan por conservar los bosques, promover mejores condiciones de vida para las comunidades y generar acciones que contribuyan a mitigar el cambio climático.
Desde el portafolio REDD+ Comunitario, se trabaja por acompañar a las mujeres en promover espacios de participación reales que revindiquen su rol en escenarios de toma de decisiones. Convencidos de su papel en la protección y defensa del territorio; 69 mujeres de Valle del Cauca, Nariño, Chocó y Cauca con el acompañamiento de la Asociación para la Defensa del Medio Ambiente y nuestra Cultura Negra: Aso Manos Negra, Fondo Colombia Sostenible y Fondo Acción, crearon la propuesta de lineamientos con enfoque de género “Comadreando” para guiar el diseño, la implementación y el monitoreo de 8 proyectos REDD+ en el Pacífico colombiano. Este intercambio de saberes dio como resultado seis lineamientos a partir de sus realidades, experiencias y necesidades.
Estas mujeres lideres buscan con los lineamientos trazar una ruta de acción e incidencia para que ellas continúen trabajando en la conservación y el buen vivir de sus comunidades con un enfoque de género desde lo local.

Maritza Landázuri, participante de este proceso, está convencida que este camino fortalecerá y marcará una ruta de equidad para que mujeres y hombres sigan trabajando en equipo para conservar sus territorios.
“Los lineamientos de género serán una apuesta para que las mujeres que estamos involucradas directa o indirectamente en los proyectos REDD+ tengamos un asentamiento, un reconocimiento de liderazgo, porque tenemos un conocimiento, un poder innato que es lo que ha hecho que seamos bandera de estos procesos. Aquí estamos diciendo esta es nuestra voz, esto es lo que queremos y a dónde queremos llegar.”
Estos lineamientos se encaminan al fortalecimiento de capacidades, habilidades y liderazgos de las mujeres que hacen parte de los proyectos REDD+, al mejoramiento de sus condiciones de vida y las de sus familias en los territorios, a la promoción de buenas prácticas de conservación ambiental, a la protección de prácticas ancestrales heredadas y a la promoción de escenarios de participación no solo a nivel local.
Los invitamos a conocer cómo fue el proceso en la voz de algunas de sus protagonistas:
Los lineamientos, fueron creados en el marco del proyecto Portafolio REDD+ comunitario en el Chocó biogeográfico con el apoyo de Fondo Acción, el Fondo Colombia Sostenible y el Banco Interamericano de Desarrollo. Conozca los lineamientos aquí.
Sorry, the comment form is closed at this time.