El Fondo Acción se encuentra acreditado ante el Fondo Verde del Clima, el principal mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, para ejecutar proyectos y, a la vez, operar mediante donaciones a organizaciones locales.
El conocimiento y la experiencia del Fondo Acción servirán para movilizar el financiamiento climático a regiones prioritarias para lograr un desarrollo rural bajo en emisiones, aumentar la capacidad de respuesta de comunidades locales ante amenazas climáticas y preparar a los niños y niñas para vivir en un país cuyo clima ya no es el mismo que conocieron sus padres.
En el proceso de acreditación se evalúan las políticas y procedimientos para el manejo financiero, la gestión del impacto socioambiental y promoción de la equidad de género en todas las inversiones y la estructura organizativa del Fondo Acción, entre otros aspectos.
Objetivo
Canalizar el financiamiento climático en Colombia para la ejecución directa de proyectos y la asignación de donaciones a organizaciones locales para el desarrollo de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
Así vamos
En enero de 2015, el Fondo Acción tomó la decisión de acreditarse para acceder a los recursos administrados por el Fondo Verde del Clima (FVC). Desde ese momento empezó el proceso de recopilación de documentos de soporte de las capacidades administrativas, financieras, de gestión socioambiental, comunicativas y de género, los cuales son evaluados por los expertos del FVC.
En 2016, la firma Price WaterHouse Couppers realizó una evaluación de capacidades del Fondo Acción. En el resultado se identificaron brechas y se estableció un plan de acción, el cual, a la fecha, ya se encuentra ejecutado. El Fondo Acción ya cumplió las etapas 1 y 2, así como la revisión del panel de expertos, quienes elaboraron una recomendación a la Junta Directiva del FVC.
En octubre del 2018, la junta directiva del Fondo Verde del clima acreditó a Fondo Acción como entidad de acceso directo a recursos.