Fondo de Becas Glen Nimnicht para la primera infancia

Inversión

Hasta el año 2020 la inversión fue de: $1.067.820.240 COP.

2021-2024 inversión estimada: $1.245.000.000

Duración

2006 - actualidad

Ubicación

Las becas se han entregado en los departamentos de Antioquia, Amazonas, Boyacá, Bolívar, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Guajira, Guaviare, Meta, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Sucre.

Aliados

Fundadores del Fondo de Becas Glen Nimnicht: CINDE y Fondo Acción

Impacto del proyecto

518 becarios de estudio, 5 becarios de investigación

Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el 2006, el Fondo Acción y el Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano –CINDE– crearon el Fondo de Becas Glen Nimnicht para la Primera Infancia (FBGN), que tiene como uno de sus objetivos mejorar la calidad de la atención integral a niños y niñas de primera infancia que viven en condiciones de vulnerabilidad o bajo alguna forma de exclusión, otorgando becas de formación a personas que atienden a esta población en Colombia y que no cuentan con los medios para cualificarse.

Las becas de formación buscan mejorar la calidad de la atención integral a niños y niñas, desde su gestación y hasta los cinco años, otorgando becas a las personas que los atienden fortaleciendo sus conocimientos sobre el desarrollo integral y adquiriendo herramientas para promover relaciones armónicas y de cuidado, que permitan a los niños y niñas reconocer su territorio para ser protagonistas activos de la protección y uso adecuado de la naturaleza, así como del cuidado de la vida.

 

En una primera fase (2006 – 2018), los programas (cursos, seminarios, pasantías, diplomados, especializaciones y maestrías) fueron escogidos por las personas que recibían la beca y debían ser ofrecidos por centros de educación formal o no formal, o por organizaciones con trayectoria y experiencia en primera infancia. Desde 2019, ofrecemos diplomados, en modalidades virtual y presencial, para formar a personas que trabajan en programas de hogares comunitarios, centros de desarrollo infantil, entidades de atención a la primera infancia, ONG, organizaciones comunitarias de base o instituciones educativas. Esta segunda fase se ha llevado a cabo en Caquetá, Nuquí (Chocó), Valle del Cauca y Norte del Cauca, Santander y Guaviare.

 

El FBGN se desarrolla en la línea estratégica de saberes para la práctica de las inversiones de niñez, en la cual trabajamos por medio de la formación y construcción de saber con los adultos que cuidan, educan y acompañan a los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo sus saberes, habilidades y prácticas de cuidado, con énfasis en la relación con el territorio que habitan. Además, el FBGN se enmarca en la política pública del país facilitando que personas que atienden a la primera infancia en Colombia y que trabajan en organizaciones sociales que no disponen de recursos financieros para actualizar y cualificar a su personal, accedan a programas de formación de calidad.

 

Desde su creación hasta la fecha, el FBGN ha asignado 542 becas de formación a líderes locales, madres comunitarias, integrantes de organizaciones comunitarias de base, educadores y profesionales de las ciencias humanas y sociales, dedicados a cuidar, proteger y formar a la primera infancia más vulnerable en diferentes departamentos de Colombia.