Institución: Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción)
País: Colombia
Proyecto: Programa Adopción e Implementación de un Catastro Multipropósito Rural–Urbano, financiación adicional del Componente 5 “Catastro Multipropósito en áreas ambientalmente protegidas para fortalecer la gestión sostenible.
Título del trabajo: Prestar servicios al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) para diseñar, estructurar e implementar un diplomado virtual de nivel técnico y un diplomado virtual de nivel gerencial denominado “Gobernanza ambiental y gestión de la información para la toma de decisiones”, en el marco del Componente 5 del Proyecto por medio del cual se financia parcialmente el Programa para la Adopción en implementación de un Catastro Multipropósito Rural-Urbano..
Donación: n.º TF0B4816-CO
Referencia: FA-MADS-11-CS-QCBS
Fecha límite: 2 de octubre de 2023, a las 23:59 horas, hora local.
En el marco del Programa Adopción e Implementación de un Catastro Multipropósito Rural–Urbano, financiación adicional del Componente 5 “Catastro Multipropósito en áreas ambientalmente protegidas para fortalecer la gestión sostenible, la República de Colombia ha recibido ha recibido fondos en calidad de donación (la “donación”) a través del Acuerdo de Donación n.° TF-B4816-CO, los cuales son administrados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y ejecutados por el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción), y se propone utilizar parte de estos fondos para efectuar pagos de gastos elegibles en virtud del contrato resultante del eventual proceso de selección una vez conformada la lista corta.
Los servicios de consultoría (“los servicios”) se describen con mayor detalle en el Anexo 1 del presente aviso.
Fondo Acción, como contratante, invita a las firmas consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están cualificados para suministrar los servicios. Los criterios para la selección de la lista corta son los siguientes:
Presentar experiencia en:
i) Diseño y desarrollo de al menos tres (3) programas de formación formal y no formal con contenidos en ordenamiento territorial, planificación territorial, conservación de ecosistemas, gestión ambiental, gestión territorial, sistemas de información geográfica o temas relacionados con el objeto y actividades de estos Términos de Referencia de la invitación.
ii) Cuenten con al menos tres (3) programas de formación formal e informal en modalidad virtual en programas similares (maestría, especialización o diplomados), vigentes.
Nota: La experiencia en el diseño y desarrollo de programas de formación formal y no formal deberá corresponder a programas dictados dentro de los últimos ocho (8) años, que comprenden del año 2015 al 2022.
Los Consultores interesados deben prestar atención a la política de conflicto de interés y elegibilidad, para efectos de la decisión de manifestar interés, y de un eventual contrato, el consultor interesado deberá tener en cuenta las causales establecidas en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión del Banco Mundial, versión de julio de 2016, revisadas en noviembre de 2017 y agosto de 2018, para prestatarios en proyectos de inversión del Banco Mundial, numerales 3.14 a 3.17 y 3.21 a 3.23, los cuales podrán ser consultados en la página Web:
Los Consultores se podrán asociar con otras firmas en forma de Asociación en Participación, Consorcio o Asociación (APCA) con el fin de mejorar sus calificaciones. A los efectos de establecer la lista corta, la nacionalidad de la firma será la del país en que se encuentre legalmente constituida o incorporada y en el caso de asociación en participación, será la nacionalidad de la firma que se designe como representante.
El consultor será seleccionado mediante el método de Selección basada en Calidad y Costo (SBCC) descrito en las Regulaciones aplicables al Proyecto.
Nota 1: En ningún caso se revisarán Hojas de Vida de profesionales presentados con la expresión de interés.
Nota 2: Si la presentación de la Expresión de Interés la realizan firmas bajo cualquier tipo de asociación por favor incluir el porcentaje de participación de cada una de las firmas que la conforman e indicar el representante de la misma.
Nota 3: NO serán consideradas expresiones de interés de asociaciones de firma(s) con persona(s) natural(es) o presentadas directamente por personas naturales.
Nota 4: Las tareas completadas por los expertos individuales del Consultor trabajando independiente o a través de otras firmas consultoras NO pueden ser presentadas como experiencia relevante de la(s) firma(s) que manifieste(n) interés.
Nota 5: Para la presente Expresión de Interés NO se requiere la presentación física de documentos que demuestren la experiencia relacionada, sin embargo, la firma consultora debe estar preparada para aportar dicha documentación, si así lo solicita el contratante.
Advertencia: La presentación de Expresiones de Interés no configura ningún derecho para los interesados, ni ninguna obligación para adelantar procesos de contratación para Fondo Acción.
Los consultores interesados pueden obtener más información en la dirección indicada al final del documento, durante horas hábiles de 07:00 a las 16:00 horas, hora local.
Las Expresiones de Interés deberán ser envidas al correo electrónico convocatorias.C5catastro@fondoaccion.org, a más tardar en la fecha y hora indicada al inicio del documento, y dirigidas de la siguiente forma:
Señores
Fondo Acción
Componente 5 Proyecto Catastro Multipropósito
Atn. Jhon F. González Suárez
Especialista en Adquisiciones
Carrera 7 No 32-33, Piso 27
(+57) 601 2853862
Bogotá D.C., Colombia
En el asunto del correo colocar la siguiente referencia: SEI n.° 002-MADSC5-2023 – Diplomado Virtual
Las firmas que deseen expresar interés deberán remitir: