Convocatoria CICHVA-018-MADSC5-2022-Desarrollador Frontend del REAA

Convocatoria cerrada

Contexto

El Fondo Acción es la entidad administradora e implementadora de los recursos del componente 5 del proyecto por medio del cual se financia parcialmente el Programa para la Adopción e Implementación de un Catastro Multipropósito Rural – Urbano.

Los indicadores del Componente 5, cuya responsabilidad técnica recae directamente en el Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, son desde el 5.1 al 5.5.

En el Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015 en su compilación de normatividad ambiental vigente, integra lo concerniente a la reglamentación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), recogidas del Decreto 2372 de 2010, donde se señalan las categorías de áreas protegidas que conforman el SINAP, los objetivos generales de conservación del país con especial énfasis en la diversidad biológica y las disposiciones de las áreas que no se consideran como áreas protegidas del SINAP, sino como estrategias de conservación In situ,  o estrategias complementarias de conservación de la diversidad biológica, ecosistemas estratégicos y áreas de especial importancia ecológica, que aportan en la protección, planeación y manejo de los recursos naturales, al igual que al cumplimiento de los objetivos generales de conservación del país.

En tal sentido, a través de la Resolución 0097 de 2017 el MinAmbiente creó el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales (REAA) como una herramienta informativa y dinámica cuyo objetivo es identificar y priorizar ecosistemas y áreas ambientales del territorio nacional, que no se encuentren registradas en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP), en las que se podrán implementar Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y otros incentivos a la conservación. El funcionamiento, administración y actualización de esta herramienta implica procesos de identificación, priorización y registro de ecosistemas y áreas de especial importancia ambiental. Asimismo, la Resolución determinó como condiciones para el registro de ecosistemas y áreas en el REAA en escalas regionales y locales, que estas serán priorizadas por las autoridades ambientales regionales y urbanas acorde con la aplicación de los criterios que para tal efecto determine el MinAmbiente, y precisando que este Registro hará parte integral del SIAC, razón por la cual su funcionamiento estará de conformidad con lo dispuesto para el mismo.

En este sentido, el MinAmbiente desde el 2017 con el IGAC a través de los contratos interadministrativos No. 462 de 2017 y 404 de 2018, avanzó en la definición de criterios (principalmente técnicos y geoespaciales) que orientaran la toma de decisión frente a la identificación y priorización de áreas ambientales que se destacan por su especial importancia ecológica a escala nacional, regional y local, que serán parte del REAA, así como en la elaboración de una propuesta de metodología para la aplicación de dichos criterios por parte de las autoridades ambientales en sus jurisdicciones,  lo anterior como base para la automatización y actualización del REAA, en coordinación con los avances de las áreas funcionales del MinAmbiente y el equipo técnico del SIAC, en función de su creación como herramienta informativa.

En el marco del Subcomponente 5.2 del Proyecto “Desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIAC)”, cuyo  fin es el de contribuir a la construcción y fortalecimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del sector ambiente para la gestión de los datos, servicios y recursos de información catastral de las zonas ambientales estratégicas, se requiere  atender la necesidad de optimizar y culminar el desarrollo tecnológico de la herramienta REAA, para ponerla en funcionamiento, atendiendo las  necesidades de gestión, administración y control de información a través de plataformas y aplicativos, de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Con el fin de culminar el desarrollo, optimización y documentación técnica de la herramienta, se requiere la contratación de un equipo técnico y especializado en tecnologías de última generación, integrado por varios perfiles, entre ellos, un profesional que se encargue del Desarrollo Frontend de la misma.

 

Objeto

Prestar servicios profesionales al MinAmbiente para realizar los procesos de optimización del desarrollo tecnológico Frontend, del Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales (REAA), como estrategia de fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIAC), en el marco del Componente 5 del proyecto por medio del cual se financia parcialmente el Programa para la Adopción e Implementación de un Catastro Multipropósito Rural Urbano.

 

Lugar de ejecución

El contrato se llevará a cabo en el territorio de Colombia, siendo la sede principal de su ejecución Bogotá D.C. La sede contractual será la ciudad de Bogotá D.C.

 

Perfil

Se requiere que cumpla con el siguiente perfil mínimo

  1.  Formación académica: Título profesional en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería Electrónica, Desarrollo de Software o Ingeniería relacionada con Tecnologías de la Información (TI), con título de posgrado en la modalidad de especialización en ingeniería de información o afines.
  2. Experiencia Profesional: Mínimo sesenta (60) meses.
  3. Experiencia Específica: Mínimo sesenta (60) meses en las siguientes áreas temáticas: 1) desarrollo de sistemas de información bajo Angular JS con el framework en versiones superiores a la versión 8; y 2) administración de código fuente Git.
  4. Deseable: 1) desarrollo de sistemas de información web bajo PHP; 2) administración y gestión de Docker; o, 3) repositorios para la administración de código fuente Git, Nginx.

 

Manifestación de interés y plazo para presentarse

Los(as) interesados(as) deberán remitir la siguiente información vía correo electrónico a convocatorias.C5catastro@fondoaccion.org  a más tardar el 26 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas, hora local, con el asunto CICHVA-018-MADSC5-2022- Desarrollador Frontend del REAA.

1.           Hoja de vida diligenciada en el formato del Anexo 1.

2.           Copia del documento de identidad.

3.           Formato de autorizaciones y declaraciones firmado (Anexo 2).

Las manifestaciones recibidas después de la hora y fecha indicada serán consideradas como extemporáneas y podrán ser tenidas en cuenta dentro de la evaluación si la misma no se ha iniciado y el Comité Evaluador lo considera pertinente.

 

Fechas

–          Inicio: 9 de septiembre 2022.

–          Fin: 26 de septiembre de 2022 a las 23:59.