Convocatoria CICHVA-010-2022-Auxiliar de tesorería

Convocatoria cerrada

Contexto

El Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción) es un fondo colombiano, sin ánimo de lucro, con régimen privado y plena capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones que desarrollen su objeto social. Fue creado en el año 2000 en desarrollo de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de la República de Colombia y de los Estados Unidos de América, en el marco de la Iniciativa para las Américas, la cual ha promovido la reducción de deuda y la celebración de acuerdos de canje de deuda por naturaleza, cuyos recursos se han canalizado a través de una cuenta especial conocida como Cuenta de las Américas.

El objetivo de desarrollo del proyecto (PDO) por medio del cual se financia parcialmente el Proyecto es implementar un catastro multipropósito en municipios seleccionados para (a) fortalecer la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y (b) suministrar acceso a información catastral.

El Proyecto cuenta con cinco componentes, así:

1. Fortalecimiento institucional.

2. Fortalecimiento tecnológico.

3. Implementación y mantenimiento territorial del catastro multipropósito para la generación y fortalecimiento de capacidades institucionales en las entidades territoriales priorizadas.

4. Administración y gestión del Proyecto.

5. Catastro Multipropósito en áreas ambientalmente protegidas para fortalecer la gestión sostenible (en adelante el Componente 5).

Fondo Acción como entidad administradora e implementadora de los recursos requiere para la correcta ejecución del Proyecto contar con un equipo de profesionales que lleven a cabo la gestión del mismo, es por esto que se requiere contar con un (1) Auxiliar de Pagaduría de la Unidad de Gestión de Fondo Acción, que garantice el registro, gestión y reporte contable de pagos del Proyecto.

 

Objeto

Prestar los servicios profesionales para apoyar el componente financiero para la estructuración, selección, ejecución y supervisión de los procesos requeridos en el marco de la implementación del Proyecto de catastro multipropósito. 

Lugar de ejecución

El contrato se llevará a cabo en el territorio de Colombia, siendo la sede principal de su ejecución Bogotá D.C. La sede contractual será la ciudad de Bogotá D.C.

No obstante, podrán realizarse desplazamientos a otras ciudades nacionales o internacionales, de acuerdo con las actividades previstas para la contratación, el Plan Operativo Anual (POA) y previa aprobación de Fondo Acción.

Nota: Las actividades contempladas en el presente contrato, que impliquen la movilización de el/la Consultor (a) o la celebración de eventos, deben realizarse de manera virtual y en caso de no ser posible, se programarán en concordancia con las disposiciones ordenadas por el Gobierno nacional y gobiernos locales en el marco del estado de emergencia decretado y siguiendo las orientaciones de los gobiernos locales, de Fondo Acción.

Perfil

Se requiere que cumpla con el siguiente perfil mínimo:

a. Formación Académica: Técnico, tecnólogo, estudiante de últimos semestres de pregrado o profesional en alguna de las siguientes áreas del conocimiento: contabilidad, economía, administración, finanzas.

b. Experiencia General: Mínimo diez y ocho (18) meses. No es necesario que sea profesional, pero sí acreditada.

c. Experiencia Específica: Certificada, mínimo doce meses (12) meses en área contable, financiera o tesorería. No es necesario que sea profesional, pero sí acreditada.

d. Deseable: Uso de herramientas de ofimática y software de oficina conexos a las labores a realizar.

Pasos para postularse 

Los(as) interesados(as) deberán remitir la siguiente información vía correo electrónico a convocatorias.C5catastro@fondoaccion.org a más tardar el 27 de julio de 2022 a las 23:59 horas, hora local. Con el asunto CICHVA-010-2022 – Auxiliar tesorería Fondo Acción.

1. Hoja de vida diligenciada en el formato del Anexo 1.

2. Copia del documento de identidad.

3. Formato de autorizaciones y declaraciones firmado. (Incluyendo la ciudad en la dirección) (Anexo 2).

Las manifestaciones recibidas después de la hora y fecha indicada serán consideradas como extemporáneas y podrán ser tenidas en cuenta dentro de la evaluación si la misma no se ha iniciado y Comité Evaluador lo considera pertinente.

Fechas

–          Inicio: 13 de julio de 2022.

–          Fin: 27 de julio de 2022 a las 23:59