Convocatoria Coordinador de Comunicaciones y Gestión de Conocimiento del proyecto Territorios Verdes Climáticamente Inteligentes

Convocatoria cerrada

Contexto

El 16 de diciembre de 2019, la AFD y el Fondo Acción celebraron el Acuerdo de Financiamiento No. CCO 1043.04 L, para el desarrollo del proyecto “Apoyo a la implementación de paisajes rurales climáticamente inteligentes en Colombia”, cuyos beneficiarios en especie son el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Minagricultura).

El proyecto “Apoyo a la implementación de paisajes rurales climáticamente inteligentes en Colombia” tiene como objetivo apoyar la decisión de Colombia de hacer una transición económica hacia un modelo más equitativo y sostenible, basado en las políticas nacionales de cambio climático y crecimiento verde. El resultado general del proyecto es que, para el año 2023, Colombia habrá implementado medidas y acciones estratégicas de las políticas nacionales de cambio climático y crecimiento verde, y podrá monitorear el avance de estas políticas a futuro. Lo anterior se logrará a través de la generación de información y fortalecimiento de capacidades para la toma de decisiones para integrar consideraciones de cambio climático y crecimiento verde en la planeación y gestión territorial y sectorial, en regiones y sectores clave para la economía del país y la adaptación local al cambio climático.

Para la ejecución del proyecto, se definió la necesidad de contratar un profesional responsable del diseño, implementación y evaluación de la estrategia de comunicaciones para apoyar la divulgación de información relevante a nivel nacional y territorial, así como la gestión de conocimiento para promover el aprendizaje, escalamiento y sostenibilidad de las inversiones.

Objeto

Liderar, gestionar, coordinar e implementar la estrategia de comunicaciones y diseñar, implementar y evaluar procesos, programas y/o herramientas de gestión de conocimiento requeridos para el proyecto “Apoyo a la implementación de paisajes rurales climáticamente inteligentes en Colombia”.

Lugar de ejecución

El domicilio contractual y lugar de ejecución será Bogotá D.C., sin embargo, se podrán adelantar actividades en otros municipios del país, conforme se defina en el Plan Operativo Anual (POA) el cual orienta la planeación y seguimiento a la ejecución de metas, actividades y presupuesto del proyecto.

 

Tipo de contrato, duración y forma de pago

El Coordinador de Comunicaciones y Gestión de Conocimiento del Proyecto tendrá vinculación laboral con contrato a término indefinido. El valor de la remuneración mensual será informado al candidato pre seleccionados mediante una comunicación con citación a entrevista y prueba técnica, de acuerdo al presupuesto estimado en el Proyecto.

 

Perfil

Formación:

  • Formación académica: Título universitario en comunicación social, periodismo, ciencias sociales o áreas afines.

Experiencia:

  • Experiencia Profesional General: Mínimo diez (10) años de experiencia profesional. 
  • Experiencia Específica: Mínimo seis (6) años de experiencia específica en elaboración de contenidos de comunicaciones ambientales a nivel nacional dirigidos a alguno de los siguientes públicos: entidades gubernamentales, gremios y entidades del sector privado, comunidades locales, preferiblemente relacionado con proyectos ambientales, agropecuarios o de desarrollo territorial. 

Es deseable que el aspirante cuente con:

  • Título de posgrado en alguna de las siguientes áreas: comunicación para el desarrollo; 
comunicación comunitaria; comunicación estratégica para organizaciones; comunicación, 
desarrollo y cambio social; comunicación educativa; cultura y comunicación, o afines. 

  • Conocimiento en cambio climático y desarrollo rural (agricultura, buenas prácticas, enfoques de 
sostenibilidad). 

  • Habilidades para la planeación en el largo plazo, de análisis, el trabajo en equipo, realizar un 
rango amplio de múltiples tareas y el trabajo bajo presión y de cumplir con plazos sin comprometer la calidad final de los productos. 

  • Experiencia en el diseño o desarrollo de estrategias de comunicaciones a nivel nacional, con múltiples actores, que hayan requerido la producción de mensajes y herramientas específicos. 


Conocimiento previo de Fondo Acción, sus propósitos, políticas y actividades representa una ventaja.

Pasos para postularse

Los(as) interesados(as) deberán remitir la siguiente información vía correo electrónico a territoriosverdes@fondoaccion.org, a más tardar a las 16:00 horas locales de Bogotá D.C., Colombia, del día 10 de junio de 2022.

  • Expresión de interés en formato libre.
  • Hoja de Vida actualizada en el formato del Anexo 01.
  • Anexo 02 y Anexo 03 diligenciados y firmado

Nota: En el asunto del correo deben citar el nombre completo de la convocatoria