Convocatoria Líder Técnico(a) - Proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de los grupos étnicos para reducir la deforestación y mejorar la gestión de los bosques”.

Convocatoria cerrada

Contexto:

El Fondo Acción y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebraron el 08 de octubre de 2021, el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/CM-18742-CO, para apoyar las actividades de la Cooperación Técnica CO-T1570, proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de los grupos étnicos para reducir la deforestación y mejorar la gestión de los bosques”.

 

 

Los resultados esperados del Proyecto son:

  • Fortalecimiento de la gobernanza territorial de los pueblos étnicos.
  • Gestión de los bosques y control de la deforestación incrementada.

Objeto

Prestar servicios profesionales como Líder Técnico(a) para apoyar la planeación, ejecución y seguimiento a las actividades técnicas y operativas de la implementación de los componentes del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de los grupos étnicos para reducir la deforestación y mejorar la gestión de los bosques”.

Lugar de ejecución

El contrato se llevará a cabo en el territorio de Colombia, con sede en la ciudad de Bogotá D.C. No obstante, podrán realizarse desplazamientos a otras ciudades nacionales o internacionales, previa aprobación de Fondo Acción y/o la persona delegada por parte de MinAmbiente, de acuerdo con las actividades previstas en las herramientas de planificación y monitoreo de los proyectos, entre otras, el Plan Operativo Anual (POA), el Plan de Adquisiciones (PA).

Tipo de contrato, duración, valor y forma de pago

Contrato de prestación de servicios con una duración de doce (12) meses. Se estiman pagos mensuales iguales de NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MDA/CTE ($ 9.500.000) contra la entrega de productos.

 

Perfil del(a) Consultor(a)

Se requiere que el/la consultor(a) seleccionado(a) cumpla con el siguiente perfil mínimo:

Formación académica Profesional en alguna de las siguientes áreas y núcleos básicos de conocimiento: ingeniería (agroforestal, ambiental, forestal o afines); ciencias naturales (biología y afines), ciencias sociales (administración, antropología, ciencias políticas, economía, gobierno, relaciones internacionales, sociología o afines) y derecho.

Estudios de posgrado (especialización o maestría) en desarrollo rural, planificación del desarrollo, gestión ambiental, medio ambiente, cambio climático, desarrollo sostenible, ordenamiento territorial o afines a las actividades y objeto de los términos de referencia adjuntos.

Experiencia laboral general mínima de siete (7) años.

Experiencia específica de mínimo cinco (5) años en, al menos, cuatro de las siguientes áreas temáticas:

  1. Gestión y/o desarrollo ambiental y/o sostenible;
  2. Manejo comunitario articulado con proyectos de conservación, manejo o restauración de ecosistemas o de sistemas productivos sostenibles;
  3. Procesos de coordinación, planeación o participación con diferentes actores, como gobierno, academia, sector privado, comunidades étnicas y ONG;
  4. Conservación, especialmente restauración y gestión del bosque y biodiversidad;
  5. Planificación territorial participativa;
  6. Diseño o implementación de instrumentos de política, económicos o financieros, y de recolección de información.


Manifestación de interés y plazo para presentarse

Los(as) interesados(as) deberán remitir la siguiente información vía correo electrónico a convocatoriasGetnicos@fondoaccion.org a más tardar el 19 de enero de 2022 antes de las 4:00 pm.

  • Expresión de interés en formato libre.
  • Hoja de Vida actualizada en el formato del Anexo 1.
  • Anexos 2 y 3 diligenciados y firmados.