El Fondo Acción es la entidad administradora e implementadora de los recursos del componente 5 del proyecto por medio del cual se financia parcialmente el Programa para la Adopción e Implementación de un Catastro Multipropósito Rural – Urbano.
En el desarrollo del Subcomponte 5.3 “Implementación y mantenimiento del catastro multipropósito en municipios con áreas nacionales protegidas ambientalmente, áreas críticas deforestadas y otras áreas nacionales ambientalmente significativas y estratégicas”, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) en aras de aportar a la modernización de la gestión pública, debe realizar la supervisión de la intervención archivista a los Libros de Antiguo Sistema Registral (LAS) y Antecedentes Registrales, dando cumplimiento normativo establecido mediante la Ley 594 de 2000 – Ley General de Archivos, sus decretos reglamentarios y demás normatividad archivística vigente aplicable a la Superintendencia de Notariado y Registro en su calidad de entidad
Para el apoyo a la supervisión de la intervención archivística a los Libros de Antiguo Sistema y Antecedentes Registrales de las ORIP de San Vicente del Caguán y San José del Guaviare, se debe contar con un equipo de trabajo interdisciplinario que coadyuve con la realización de actividades encaminadas a velar por el cumplimiento de las obligaciones para los contratos de intervención archivística.
Ahora bien, para apoyar el proceso de intervención de LAS y Antecedentes Registrales en las ORIP de San Vicente del Caguán y San José del Guaviare, se hace necesario contratar los servicios de un consultor que apoye desde su área de conocimiento la supervisión de los contratos de intervención de Libros de Antiguo Sistema y Antecedentes Registrales de la Superintendencia de Notariado y Registro, dando cumplimiento a las condiciones de los contratos de intervención archivística.
Apoyar técnicamente al Fondo Acción (FA) y a la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) en la supervisión de los contratos de intervención archivística de Libros de Antiguo Sistema y Antecedentes Registrales de la Superintendencia de Notariado y Registro en las oficinas de registro de San Vicente del Caguán y San José del Guaviare.
El contrato se llevará a cabo en el territorio de Colombia, siendo la sede principal de su ejecución Bogotá D.C. La sede contractual la ciudad de Bogotá D.C. No obstante, podrán realizarse desplazamientos a otras ciudades nacionales, de acuerdo con las actividades previstas para la contratación, el Plan Operativo Anual (POA) y previa aprobación de Fondo Acción.
Se requiere que el profesional seleccionado cumpla con el siguiente perfil mínimo:
Formación académica:Título profesional de bacteriología o microbiología o Microbiología Industrial, o carreras afines.
Experiencia Especifica:Mínimo de veinticuatro (24) meses relacionados con el control de Biodeterioros.
Nota 1. El cumplimiento del perfil establecido anteriormente habilita a la candidata para realizar la contratación, el puntaje asignado en los criterios de selección permite a la entidad escoger entre los candidatos el mejor calificado.
Nota 2. Las certificaciones que sustentan la información consignada en la Hoja de Vida serán solicitadas a la candidata elegida de forma previa a la firma del contrato. En caso de que éste/ésta no las presente, o las mismas no coincidan con lo establecido en la Hoja de Vida, se seleccionará a la candidata de acuerdo con el orden de elegibilidad establecido así sucesivamente hasta agotar la lista de elegibles. El Fondo Acción se reserva el derecho de verificar los datos indicados en las hojas de vida.
Nota 3. La experiencia relacionada en la hoja de vida, base del perfil y de la calificación, debe estar sustentada y coincidir con los certificados expedidos por la entidad correspondiente, especificando nombre o razón social de la entidad, fechas de vinculación y retiro y relación de los cargos desempeñados o contratos con sus respectivas funciones u obligaciones contractuales.
Nota 4. Cada una de las experiencias relacionadas deben estar claramente delimitadas, es decir, se debe establecer la fecha de inicio (día/mes/año) y la fecha de terminación (día/mes/año) de los trabajos relacionados de manera cronológica, primero con la experiencia más reciente. En los casos en los que no se determine la información del día de manera exacta, se tomará el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación.
Nota 5. La experiencia específica puede haberse desarrollado paralelamente dentro del mismo periodo de tiempo que la experiencia general.
Nota 6. Para la verificación de la experiencia no se tendrá en cuenta la experiencia simultánea, es decir, que no se contará más de una vez el tiempo de experiencia desarrollada de manera paralela en varias entidades.
Nota 7. La experiencia a la que se refieren los criterios de calificación debe ser adicional a la requerida en el perfil mínimo.
Los(as) interesados(as) debían remitir la siguiente información vía correo electrónico a convocatorias.C5catastro@fondoaccion.org a más tardar el 30 de septiembre de 2021 a las 11:59 p.m., hora local, con el asunto CCICHVA-005-2021-Microbiologo_SVC-SJG.
Conoce aquí los términos de referencia y anexos de la convocatoria.
Las manifestaciones recibidas después de la hora y/o fecha indicada serán considerados como extemporáneos y podrán ser tenidos en cuenta dentro de la evaluación si no se han recibido, al menos tres manifestaciones de interés o si el comité de evaluación lo considera pertinente y no se han realizado las pruebas técnicas ni entrevistas a los demás candidatos.