En marzo de 2004, bajo la Ley para la Conservación de Bosques Tropicales, se firmó el Acuerdo para la Conservación de Bosques Tropicales en Colombia (TFCA), entre el gobierno de Estados Unidos de América (USG), el Gobierno de Colombia (GOC) y tres Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Conservación Internacional, The Nature Conservancy y World Wildlife Fund. Los recursos que se derivan de este Acuerdo son administrados por el Fondo Acción bajo instrucciones del Comité de Supervisión. En reunión del Comité de Supervisión #046 llevada a cabo el día 18 de marzo de 2021, se aprobaron los términos de referencia para la presentación de propuestas de perfiles de proyectos y de proyectos detallados por un valor total de hasta US$400.000 o COP $1.320 millones aproximadamente, con el propósito de financiar entre 4 y 8 proyectos.
Esta convocatoria está dirigida a organizaciones no gubernamentales y organizaciones comunitarias de base, que tengan la capacidad y estén interesadas en presentar propuestas de proyectos con viabilidad de ser cofinanciadas por el TFCA, por su aporte a la consolidación de la conservación, protección y uso sostenible de los ecosistemas en la Serranía de los Yariguíes y el Corredor Andino de Bosques de Roble.
Las propuestas de proyectos deben estar alineados con las metas del TFCA y con los programas gubernamentales de nivel local, regional y nacional, y deben contemplar acciones de protección, restauración y uso sostenible de los ecosistemas naturales de las zonas forestales. El TFCA busca fomentar la consolidación de los procesos socioambientales que ha apoyado en esta zona desde 2005, liderados por las organizaciones de la sociedad civil. Las acciones de la propuesta presentada deben promover el uso adecuado de los recursos naturales en beneficio de las comunidades locales, así como el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones y asociaciones de base comunitaria.
La convocatoria se abre para las zonas forestales Serranía de Los Yariguíes (área de influencia del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes) y el Corredor Andino de Bosques de Roble (área de influencia del Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto río Fonce). A continuación, se indican los municipios de los departamentos de Boyacá y Santander, en los que se pueden ejecutar las actividades del proyecto:
Serranía de los Yariguíes: Departamento de Santander: Chima, Contratación, El Carmen de Chucurí, El Hato, Galán, Guacamayo, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del Opón, Simacota, Zapatoca.
Corredor Andino de Bosques de Robles: Departamento de Boyacá: Belén, Cerinza, Covarachía, Duitama, Mogotes, Paipa, San Joaquín, Santa Rosa de Viterbo, Sativanorte, Soatá, Sotaquirá, Susacón, Tipacoque, Tutazá. Departamento de Santander: Charalá, Coromoro, Encino, Gámbita, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Suaita.
Esta convocatoria está dirigida a organizaciones sin ánimo de lucro nacionales y locales, así como a organizaciones comunitarias de base, que han trabajado con el Fondo Acción, incluyendo aquellas que ya han participado en los proyectos de las convocatorias del TFCA en 2005, 2011, 2013, 2017, y que han demostrado experiencia exitosa de trabajo con comunidades en la Serranía de Los Yariguíes y en el Corredor Andino de Bosques de Robles.
Los requisitos básicos que deben cumplir las organizaciones proponentes son:
Envíe los documentos indicados en los términos de referencia y formatos anexos del 1 al 5.
Todas las dudas o preguntas sobre esta convocatoria deben ser enviadas al siguiente correo tfca_yariguies_robles_2021@fondoaccion.org citando en el asunto: YARIGUÍES Y ROBLES 2021.